Tipos de Blockchain

  • Blockchain pública
Como lo mencionamos anteriormente, es una red de infraestructura pública; es decir, que cualquier persona tiene la libertad de unirse a una red sin permiso alguno. Los participantes que se encuentran en la red pueden visualizar e incluso participar y validar las transacciones.

Las más principales serían Ethereum, Bitcoin, entre otras. Mayormente la cadena de bloques pública es para aquellas aplicaciones abiertas al público general, en las que se requiere una transparencia y descentralización total.

  • Blockchain privada
Las cadenas de bloques que son privadas permiten o admiten participantes que han sido invitados a la red previamente. Lo que quiere decir que una entidad central asigna o permite qué participantes realizan algún tipo de transacción o labor extra de creación de bloques dentro de la misma.

Son redes convenientes para organizaciones, empresas o negocios que buscar tener un acceso limitado y privado a los registros; con el fin de mantenerlo fuera del alcance del público. Sin embargo, las operaciones o transacciones que se realizan son validadas por los mismos participantes.

  • Blockchain hibrida
Las blockchain híbridas surgen de la unión de una blockchain privada y una pública. Más concretamente consiste en una blockchain permisionada corriente pero con la diferencia que una referencia de cada bloque (hash) se guarda en una blockchain pública. Cómo en el caso de las blockchain privadas, las blockchain híbridas, necesitan de un permiso para poder entrar o unirse a ella y ejecutar distintas funciones dentro de la misma.